Ir al contenido principal

algunas variedades de chorizos

 

¿Qué variedades de chorizo existen?

El chorizo es un embutido con orígenes en España, pero actualmente es uno de los embutidos más globales del mundo.  La influencia hispánica en tiempos pasados hizo que el chorizo pasar nuestras fronteras hace ya muchos años y se convirtiera un producto típico de muchas zonas geográficas.

Además, la diversa geografía española, ha permitido que el chorizo evolucione y sea distinto dependiendo de la zona de España donde se produce, lo que nos permite tener muchísimas variedades de producto dentro del territorio nacional.

La base de un chorizo es el picado de una carne magra, un poco de tocino, pimentón, sal y ajo. La carne más común es la de cerdo, pero también permite realizar chorizo con las carnes de otro animal.

Pero entonces, ¿qué variedades de chorizo podemos encontrar? Como hemos dicha antes, prácticamente infinito, pero vamos a citar algunas de las más características según:

Variedades de chorizos según el tipo de animal:
  • Chorizo de cerdo: Es el más popular y por lo tanto el que estamos más acostumbrados a ver y consumir. Dependiendo de la variedad de cerdo utilizado y de la alimentación de este hablaremos de:
  • Chorizo tradicional: es el chorizo hecho de cerdos de capa blanca. El sabor es menos intenso y la grasa y el magro no tienen la misma armonía que en las otras variedades.
  • Chorizo ibérico: se producen con cerdos de raza ibérica por lo que el sabor es más intenso y la grasa es más untuosa y agradable.
  • Chorizo ibérico de bellota: se producen con cerdos de raza ibérica alimentados con bellota.  Es el chorizo de mayor calidad y el más saludable: un bocado irresistible.

  • Chorizo de jabalí: Es un embutido de caza. Es una carne similar a la del cerdo, aunque de color y sabor más intenso.
  • Chorizo de pavo: Se realiza con carne de pavo y especias. Su sabor es más suave y su carne baja en grasa y alta en proteína la hace ideal para dietas hipocalóricas.
  • Chorizo de ciervo: Es también embutido de caza. Su sabor es más refinado y suave que el de la carne de cerdo y jabalí. Tiene una concentración alta de hierro y proteína por lo que es una carne muy saludable.
  • Otros animales: prácticamente se puede realizar chorizo con la carne de cualquier animal. Otros animales característicos son la vaca o el caballo.
Variedades de chorizos según el lugar de fabricación:
  • Chorizo de león: Es un chorizo que suele presentarse en forma de herradura y que tiene un notable sabor y olor a ahumado. Su color rojo intenso característico se debe a su proceso de curación marcado por las bajas temperaturas a la que se somete. Es típico un poco de picante. Se puede consumir crudo o cocinado.
  • Chorizo riojano: Es un chorizo que se presenta en forma de herradura. Su sabor es intenso un poco picante y tienen una gran presencia de pimentón. Suele ser un poco más estrecho que el de león. Se puede consumir crudo o cocinado.

chorizo

  • Chorizo de navarra o pamplonica: Es uno de los más antiguos y tradicionales de España. Se caracteriza por ser más ancho y presentar puntitos de grasa más uniformes. Su sabor como casi todos los chorizos es intenso al igual que su aroma.

chorizo

  • Chorizo gallego: Es un chorizo que suele presentarse en ristras con forma ancha y corta. Suele ser utilizado para la cocina (frito, asado, cocido, a la parrilla) aunque si se deja curar bien, también se consume crudo.  Tiene toques ahumados y picantes y su sabor es intenso.
  • Chorizo cántabro o chorizo de potes: Es un chorizo que suele presentarse en ristras con forma ancha y corta. Es secado en un ambiente natural utilizando madera para su ahumado. Es muy utilizado en cocidos, pero también en crudo o mediante cualquier método de cocción.
  • Chorizo de Canarias: Es uno de lo embutidos más famosos de las islas. El más común es el de Teror y su particularidad es que es uno de los pocos chorizos que se suele comer untado. También puede comerse cocinado.
  • Chorizo de Segovia o chorizo cantimpalo: Suele presentarse en ristras y su peculiaridad reside en su falta de tocino, su pimentón debe ser de La Vera y no debe contener aditivos.
  • Chorizo de Salamanca, Extremadura y Huelva: es donde suele producirse el chorizo ibérico y el ibérico de bellota. Esto es debido a su tradición en la producción de alimentos procedentes de cerdos ibéricos.

 

Formatos de presentación:

Cada una de las variedades de chorizo suele tener una presentación característica. Las más típicas son:

  • Chorizo vela: Su morfología es alargada y estrecha. Su calibre se sitúa entorno a los 30 y 40 mm y su longitud es cercana a los 40 cm. Es muy utilizada en chorizos ibéricos.
  • Chorizo cular: Se embute la carne en la propia tripa del cerdo. Esta debe tener un calibre superior a los 28 mm. La forma es alargada e irregularmente cilíndrica. Es la más utilizada para los chorizos ibéricos y los chorizos ibéricos de bellota.
  • Chorizo en herradura: Recibe este nombre por la forma en la que se presenta. Se usa una tripa generalmente sintética de un calibre aproximado a los 36 mm y se unen las dos puntas del chorizo con una cuerda para poder ser colgado. De ahí su forma de herradura.
  • Chorizo en ristra: Este formato consiste en chorizos generalmente anchos y cortos separados entre si por cordel y colocados uno a continuación del otro para poder ser colgados. Es muy típico en aquellos chorizos idóneos para ser cocinados.
Variedades de chorizos según sus ingredientes o procesos característicos:
  • Chorizos ahumados: Son aquellos que en su proceso de secado están expuesto a curaciones con humo para otorgar el sabor ahumado característico.
  • Chorizos picantes: Son los que en la composición de la pasta utilizan ingrediente como pimentón picante, pimientas o ajos en cantidades elevadas.

  • Chorizos dulces: Son los que utilizan como ingredientes para la elaboración del chorizo pimentón dulce y nada de alimentos picantes o dosis muy reducidas.
  • Chorizos con hortalizas: Son típicos de algunos chorizos la utilización de calabaza o cebolla en la elaboración, así como ajo.
  • Chorizos especiados: Son los que además de las especias típicas en la elaboración, utilizan también otras especias como tomillo, orégano, pimientas varias…

Si algo tenemos claro, es que:  se elaboren con la carne que se elaboren, en la zona geográfica que se elabore, se presente como se presente y lleve los ingredientes adicionales que lleve, el chorizo es un bocado delicioso en todas sus variedades.



Comentarios

Entradas populares de este blog

  Tipos de Chorizos | Venezuela Chorizos Venezolanos Artesanales. Chorizo Carupanero. Criollo Parrillero Picante Ahumado. Elaboración y Fabricación de Chorizos Tipo Venezolano.  El chorizo es un embutido cárnico originario de la Península Ibérica, muy consumido en Latinoamérica. Clases y Tipos de Chorizos en Venezuela Chorizo de Ajo Es un chorizo crudo o cocido, picante o no, de color blanco rojizo, elaborado con carne de cerdo, adobado con ajo, especias y condimentos. Algunos pueden llevar adicionalmente carne de res o tocino. Se consumen en parrillas, fritos, desmenuzados o guisados con tomate, cebolla y ají dulce, para rellenar arepas o empanadas. También se le pueden añadir al perico, o para dar sabor a guisos y sopas de leguminosas como arvejas, caraotas, lentejas, frijoles, quinchonchos, etc. Algunos prefieren el chorizo ahumado para las leguminosas. Chorizo Ahumado Es un chorizo crudo o cocido, picante o no, de color rojo con un sabor más intenso y pronunciado que el de...
  ¿DE DÓNDE VIENE EL CHORIZO? EL ORIGEN Y LA HISTORIA DE ESTE IBÉRICO Es un embutido lleno de influencias que  lo han convertido en uno de los ibéricos más universales . Te contamos todo sobre el origen del chorizo. En La Odisea de Homero encontramos la descripción de una tripa rellena con sangre y grasa que puede asarse en el fuego, es decir, la morcilla.  Siglos después, los romanos ya consumían embutidos llamados botulus , una especie de morcilla que se vendía en la calle. Pero, entonces... ¿es esa la historia del chorizo? ¿Qué es el chorizo? Antes de entrar en materia cabe recordar que el  chorizo es una combinación de carne picada y grasa de cerdo condimentada con pimentón y ajo  y embutida en una tripa natural.  Ha estado ligado desde tiempos primitivos a la matanza del cerdo , tradición que permitía a muchas familias abastecerse de carne durante todo el año, pero su origen es mucho más curioso. Porque, ¿cuál es el aspecto que marca la diferencia del ...
  Por lo general, los ingredientes del   chorizo   son: carne y tocino de cerdo, pimentón, ajo y sal. Aunque éstos son los principales, hay miles de tipos de chorizos, cada uno diferente. ¿Pero de dónde viene el chorizo? ¿Existe desde siempre? ¿Desde hace poco? Como hemos dicho, el pimentón es uno de los ingredientes más importantes de la receta del chorizo y éste no apareció en España hasta el siglo XVI, que llegó del continente americano. Antes de eso, los embutidos eran blanquecinos del color de la carne, o negros, si contenían alguna cantidad de sangre. De esta manera, podemos decir que el color rojizo de nuestro embutido se toma a principios del mencionado siglo XVI. Esto lo sabemos gracias a algunas recetas para elaborar chorizo en notas y manuales para mujeres que se conservan hoy en día. Antes de esa fecha, hay muchas referencias bibliográficas para los embutidos, como en la Odisea de Homero o en una conocida obra de Aristófanes, donde uno de los personajes aparec...